
Nuevos tarifarios a partir de parámetros económicos y regionales específicos
En los primeros meses de este año, y a partir de los cambios normativos impuestos por el Gobierno Nacional, emprendimos un trabajo conjunto con la consultora Dinámica - Economía y Estrategia y con la economista Karina Prieto, especializados en estudios sectoriales de la economía, para establecer nuevos tarifarios para los usuarios del material protegido por el derecho de autor.
Para su realización se tuvieron en cuenta distintos parámetros económicos y regionales, lo que permitió arribar a nuevos valores proporcionales para el otorgamiento de licencias, siempre justos y equitativos, esta vez en forma sectorizada: para obras escritas, fotográficas y de prensa.
En cada uno de los sectores hay una distinción por usuario. En el caso de las obras escritas se trata de instituciones, centros de impresión y bibliotecas; para las fotografías se divide por tipo de soporte en el que se utilizarán; y para la prensa hay una distinción de acuerdo al tipo de material utilizado y el soporte.
Además, en el caso de las obras escritas los tarifarios varían de acuerdo a la región: CABA y Patagonia; NEA y NOA; Buenos Aires, Centro y Cuyo. También contemplan bonificaciones por el rendimiento de los equipos y por la aplicación del concepto de reciprocidad: esto es cuando una institución o centro de copiado se obliga a brindar la información de los materiales específicos que pone a disposición ya sea a través de copias, impresiones o digitalización.
Por último, en función de los tarifarios, hemos implementado una calculadora para todo aquel que necesite conocer el valor de la licencia que necesita obtener.
El link ya se encuentra disponible en nuestra página web:
https://cadra.org.ar/licencias/#tarifas
Comentarios