6 junio, 2021

Procesamiento por estafa y violación a la ley de derechos de autor

El juez de Instrucción Diego Slupski procesó y embargó a dos personas por estafa y violación de los derechos de autor. Se trata de un hombre y una mujer que vendían, a través de WhatsApp, copias escaneadas de libros relacionados con la psicología, a un 25% del valor de mercado. En la causa se pudieron constatar los movimientos bancarios a partir de la venta de los distintos materiales.  

En 2019, la licenciada en psicopedagogía Martha Euredjian tuvo conocimiento de que un manual de su autoría —editado solo en papel— se vendía en forma digital a muy bajo precio. A partir de ese momento, intervino la editorial Paidós, grupo Planeta, desde donde se pusieron en contacto con los vendedores y efectivizaron una compra. Al recibir el PDF lo descargaron ante escribano público e hicieron la denuncia. Además, pudieron acceder al catálogo completo que ofrecían los vendedores y así demostrar la acción delictiva general.

Es valioso que las y los autores denuncien estas prácticas ante sus editores y/o ante CADRA, para poder avanzar con las presentaciones judiciales. La información que nos proporcionen es totalmente confidencial y pueden hacerlo en forma anónima, tanto en el formulario que está en el inicio de nuestra web o por mail a denuncias@cadra.org.ar Desde nuestra institución, llevamos y hacemos el seguimiento de este tipo de casos ante la justicia. Por ejemplo, la denuncia sobre la descarga y reproducción del libro Hermano, de nuestro socio Santiago O´ Donnell, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 46, Fiscalía Nro 22. Del mismo modo, tramitamos denuncias contra vendedores de copias ilegales en Instagram Facebook, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 21, entre otras. 

Comentarios

CADRA forma parte de

IFRRO

Entidades con las que trabajamos