3 septiembre, 2025

La autora Esther Cross fue incorporada a la Academia Argentina de Letras

Queremos felicitar a nuestra socia, la autora y traductora Esther Cross, quien fue incorporada como miembro de número de la Academia Argentina de Letras.

Fue postulada por los académicos Pablo De Santis, Rafael Felipe Oteriño, Santiago Sylvester y Eduardo Álvarez Tuñón, y ocupará el sillón Fray Mamerto Esquiú.

Esther Cross cursó estudios de Letras y se recibió de licenciada en Psicología en la Universidad Católica Argentina.

Publicó, entre otros, Crónica de alados y aprendices (Emecé, 1992), La mujer que escribió Frankenstein (Emecé, 2013), Kavanagh (Tusquets, 2004, y Club5 Editores, 2018) y Tres hermanos (Tusquets, 2016); y participó de antologías como Cuento argentino contemporáneo (compilado por Mempo Giardenilli, Unsam), Nouvelles d’Argentine (Magellan&cie), Argentinische Erzählerinnen des 20. Jarhunderts (compilado por María Teresa Andruetto para la Johannes Gutenberg-Universität) y Sporen in de sneeuw (The House of Books, Holanda).

Además, tradujo a autores como Richard Yates, William Goyen, Mark Twain, Cynan Jones y Celia Paul, colaboró con revistas y dio talleres de escritura.

La Academia Argentina de Letras (AAL) es la institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la República Argentina. Desde su establecimiento, el 13 de agosto de 1931 en Buenos Aires, mantiene lazos con la Real Academia Española (RAE), con las demás academias hispanoamericanas, la Academia Norteamericana de la Lengua Española y la Filipina, y con la Asociación de Academias de la Lengua Española, con sede en Madrid; desde 1999 posee oficialmente el título de corresponsal.

¡Felicitaciones Esther!

Comentarios

CADRA forma parte de

IFRRO

Entidades con las que trabajamos