26 abril, 2006

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: OMPI

26 de marzo de 2006

A fines del año 2000 los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) decidieron instaurar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con el fin de que se tome mayor conciencia del papel que desempeña la propiedad intelectual en nuestro diario quehacer, y de que se celebre la contribución de los innovadores y artistas al desarrollo de las sociedades del mundo.

La fecha elegida fue el 26 de abril puesto que es la fecha en que entró en vigor en 1970 el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, y desde el 2001 los Estados miembros han celebrado cada 26 de abril el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

Objetivos
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual nos ofrece la oportunidad para reflexionar sobre la manera en que la propiedad intelectual (-la P.I.-) influye en todos los aspectos de nuestras vidas: gracias al derecho de autor (copyright) podemos escuchar obras musicales y contemplar obras artísticas, cinematográficas y literarias; por otra parte, los diseños industriales dan forma a nuestro entorno, las marcas constituyen signos fiables de la calidad de productos y servicios, y las patentes fomentan el desarrollo de invenciones ingeniosas que hacen que nuestra vida sea más fácil, rápida y segura, cambiando a veces por completo nuestro modo de vida.

A menudo esas cosas no se valoran en su justa medida; por lo general, el público no es consciente de los vínculos existentes entre la creatividad humana y la propiedad intelectual en la vida cotidiana. Aunque la mayoría de las personas han oído hablar del derecho de autor, las patentes y las marcas, muchos los consideran simplemente cuestiones de tipo empresarial o jurídico que inciden escasamente en sus propias vidas.

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual constituye la ocasión ideal para fomentar la comprensión y el respeto del público por la creatividad, la innovación y el sistema de propiedad intelectual, poniendo de manifiesto su importancia en la vida cotidiana.

Comentarios

CADRA forma parte de

IFRRO

Entidades con las que trabajamos