2 diciembre, 2019

Debate internacional sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos en los derechos de autor y conexos

Con la presencia de expertos de la región y de Francia, se realizó una conferencia internacional sobre los avances y retrocesos que genera el impacto de los desarrollos tecnológicos en el derecho de autor y conexos. El encuentro fue 19 y 20 de noviembre, y estuvo organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores (CISAC), el Instituto Interamericano del Derecho de Autor (IIDA) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

Asistieron personalidades del mundo académico, jueces, abogados, funcionarios de las oficinas de propiedad intelectual y profesionales del sector. Entre las autoridades de CADRA, participaron la vicepresidenta, Ana María Cabanellas; el tesorero, Federico Villalba Díaz y la directora Ejecutiva, Magdalena Iraizoz. 

Cabanellas participó del debate sobre la directiva europea de derecho de autor en el mercado único digital, junto al Consejero Legal de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores (CISAC), el francés Leonardo de Terlizzi; el docente en la Facultad de Derecho (UBA), Alejo Barrenechea; y como moderador el director general de la Associação Brasileira de Música e Artes (ABRAMUS), Roberto Mello. 

Como integrante de IFRRO, nuestra vicepresidenta detalló las distintas acciones de la federación internacional respecto de la norma europea. "Nuestros esfuerzos ayudaron para obtener algunos cambios positivos en los borradores anteriores del texto y para evitar algunas propuestas particularmente perjudiciales para el sector", aseguró Cabanellas y ejemplificó: "Buscamos que en aquellos Estados donde hay un esquema de licencias, haya una justa compensación cuando se aplican las excepciones, de lo contrario hay artículos que afectarán principalmente a los autores y editores del sector técnico y educativo".

En tanto, el fiscal ante el fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Federico Villalba Díaz, se refirió al desarrollo legislativo y jurisprudencial sobre gestión colectiva en España y América Latina.

El cierre estuvo a cargo del presidente de la Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES), Miguel Angel Splendiani; la vicepresidenta de la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), Susana Rinaldi; el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), Víctor Yunes, y los recocidos especialistas y profesores en derecho de autor Carlos Villalba y Delia Lipszyc, ambos socios de CADRA. 

Comentarios

CADRA forma parte de

IFRRO

Entidades con las que trabajamos