3 junio, 2009

De las fotocopias al libro universitario

CLARÍN - Nota Editorial

Noticia editorial publicada por el diario 'Clarín' el día 30 de junio de 2009.

Las fotocopias son el principal medio de estudio de los universitarios, y ellas hasta ahora se obtenían transgrediendo las disposiciones que reconocen los derechos intelectuales de autores y editores.Poniendo fin a esta situación de ilegalidad, distintas universidades públicas y privadas han suscripto acuerdos con el Centro de Administración de Derechos Reprográficos (Cadra), quedando regulado el fotocopiado legítimo y parcial de los libros. La UBA también ha alcanzado este acuerdo, por el cual sólo se puede fotocopiar un capítulo o un 20% de un libro.El convenio además sienta el primer paso para facilitar el acceso al libro entre los estudiantes. En las últimas dos décadas, la cultura universitaria se edificó en base a fotocopias, lo cual ha afectado a las editoriales, los autores y también a los estudiantes, que se han visto privados del soporte por excelencia del saber: el libro. Es de esperar, entonces, que el uso de la fotocopia se regularice y se recupere la accecibilidad al libro. Distintas universidades han comenzado a regularizar la práctica de fotocopiar libros, reconociendo derechos intelectuales. Es necesario que se logre recuperar la accesibilidad del libro.

Para ver la noticia haga click aquí.

Comentarios

CADRA forma parte de

IFRRO

Entidades con las que trabajamos