
CADRA participó del congreso anual de IFRRO
La Federación Internacional de Derechos Reprográficos (IFRRO) realizó su congreso anual entre el 24 y el 27 de octubre, en Bruselas, Bélgica.
Allí participaron de distintos paneles y talleres nuestra vicepresidenta, Ana María Cabanellas, quien también es presidenta del grupo Latinoamericano de IFRRO, y la directora ejecutiva, Magdalena Iraizoz, integrante del Comité de Nominaciones de IFRRO.
Cabanellas firmó, como vicepresidenta de CADRA, un acuerdo de representación recíproca de nuestra entidad con la sociedad homóloga turca YAYBIR, a fin de que las obras administradas por CADRA sean protegidas en Turquía, y desde Argentina protejamos las obras de los escritores y editores turcos. De esta forma, ya mantenemos acuerdos recíprocos con 39 países.

En tanto, la entidad mundial realizó elecciones y ya cuenta con nuevas autoridades hasta 2025: como presidenta fue elegida la directora Ejecutiva del estadounidense Copyright Clearance Center (CCC), Tracey Armstrong; y como vicepresidentes, la directora del irlandés Irish Copyright Licensing Agency (ICLA), Samantha Holman, y el director de la entidad danesa Copydan Writing, Anders Kristian Rasch.
También, el director jurídico del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), Javier Díaz de Olarte, fue elegido como uno de los directores de la Organización Internacional de Derechos de Reproducción (IFRRO).
En relación con el Dr. Diaz de Olarte, en una de sus exposiciones, disertó sobre "Un nuevo capítulo en la copia privada en España". La copia privada o copia digital se trata de una limitación al derecho de autor que permite realizar copias de una obra para uso privado sin ánimo de lucro con la justa compensación a sus titulares. En la legislación española, se cobra un canon a los fabricantes e importadores de los equipos, aparatos y materiales que sirven para la reproducción de obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual, ya sean literarias, musicales o audiovisuales. Luego, lo recaudado se distribuye entre las sociedades de gestión de esos sectores.
La novedad, frente a la nueva negociación de tarifas de ese canon, es que se incorpora la prensa escrita. Esto implicará un mayor reconocimiento al sector en España, pero también redunda en beneficios para las entidades de gestión que tenemos acuerdos de reciprocidad con CEDRO.

Comentarios