17 octubre, 2007

Autores y Editores Iberoamericanos por el Derecho de Autor en Chile

El Grupo de Entidades de Derechos Reprográficos de Iberoamérica (GEDRI) ha decidido, en su reunión anual celebrada en Barcelona el pasado 2 de octubre, solicitar al Gobierno de Chile que la modificación de ley de propiedad intelectual de su país -que se está tramitando- no suponga un paso atrás en la protección de los derechos de autor. Este proyecto de modificación legal incorpora un gran número de excepciones a los derechos de autor, principalmente en el ámbito educativo, y que son muy perjudiciales para el sector del libro.

En esta reunión también se analizó la situación de las entidades de gestión operativas en cinco países de la región (Argentina, Uruguay, Colombia, México y Brasil), y los esfuerzos que están llevando a cabo otros tantos países para su creación (Panamá, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Chile). CEDRO, el Grupo Interamericano de Editores (GIE) y el Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura en América Latina y el Caribe (CERLALC) son las organizaciones promotoras de GEDRI, que desde hace ocho años reúne a las entidades de gestión latinoamericanas y a las cámaras del libro de los países de la región en los que no existen estas sociedades pero que están trabajando para constituirlas. Su objetivo es consolidar el respeto a los derechos de autor y la gestión colectiva de derechos reprográficos en su ámbito de influencia.

Por otra parte, y coincidiendo con la difícil situación a la que se enfrentan los autores y editores chilenos, el próximo 24 de octubre tendrá lugar una jornada sobre bibliotecas digitales y derechos de autor en la capital del país, en  su feria internacional del libro. Así mismo, el 25 de octubre, en la misma ciudad, se celebrará el seminario «Acceso legal al material protegido por el Derecho de Autor en el sector de la educación y las bibliotecas: cómo las entidades de derechos de reproducción benefician a la comunidad». Por parte de CEDRO, participará en ambas sesiones el director técnico, Victoriano Colodrón, que expondrá los beneficios de la gestión colectiva de derechos de autor para la actividad creadora y editorial de un país.

Comentarios

CADRA forma parte de

IFRRO

Entidades con las que trabajamos