
Acciones de CADRA contra la piratería de libros: un negocio de pocos que perjudica a muchos
Desde CADRA realizamos constantemente diferentes acciones contra la piratería, para proteger el trabajo de toda la cadena del libro. A continuación, destacamos dos hechos de las últimas semanas.
En primer lugar, y a partir de la denuncia en nuestra web por parte de una editorial socia, tomamos conocimiento de una librería en Saavedra (CABA) que vendía material ilegal. Luego, realizamos la denuncia penal en representación de las editoriales damnificadas.
Esto derivó en un allanamiento, en el que la justicia secuestró 4.500 copias falsas de ejemplares publicados por editoriales socias de CADRA como Planeta, Penguin Random House y Urano, y en menor medida de los sellos Aguilar, Grijalbo, Ediciones B, Anagrama, Sudamericana, entre otros.
La causa penal sigue en curso, con el objetivo de obtener una indemnización por parte de los responsables hacia las editoriales perjudicadas.
Por otra parte, y a partir del convenio que firmamos con Mercado Libre en junio pasado, damos uso a la herramienta de denuncias conocida como Brand Protection Program. A partir de nuestro relevamiento, sumado a las denuncias de autores y editoriales socias, ya dimos de baja 75 publicaciones que vendían material sin derechos de autor en el sitio.
Es importante destacar que las denominadas mafias o redes de piratería son un mecanismo armado para falsificar grandes cantidades de libros o publicaciones, situación que perjudica a autores, editoriales, traductores, ilustradores, maquetadores, diseñadores: la cadena del libro toda. Estas redes tienen un entramado complejo donde el vendedor de Mercado Libre es el último eslabón; luego es importante llegar a quienes organizan e imprimen miles de ejemplares falsos.
Comentarios