Los beneficios de la gestión colectiva para los titulares de derecho
El último panel de la jornada trató sobre la importancia y los beneficios de la gestión colectiva de derechos para una mejor protección desde la mirada de traductores, editoriales universitarias, medios de prensa y fotógrafos.
Participó el responsable de la editorial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), Gerardo Tassara, quien remarcó la importancia de los sellos universitarios: "Estamos para canalizar la necesidad de que las investigaciones de los docentes puedan transformarse en un libro, y hacemos ese trabajo de manera cada vez más profesional. La investigación científica también tiene que estar protegida porque hay recursos públicos involucrados, no solo en sueldos y dedicación, sino en las publicaciones".
La fotoperiodista, docente y Lic. en crítica de arte Florencia Bellomo fue enfática: "Los fotógrafos vivimos de nuestro trabajo y necesitamos que se lo respete. Le didicamos mucho tiempo a formarnos, a sacar las fotos, trabajar el material y editarlo. Además, necesitamos equipos muy caros para procesar un gran caudal de imágenes (cámaras, anexos, computadoras). No hacemos un par de 'fotitos' y las pasamos". "Estoy segura de que colectivamente es la manera en que podemos defender nuestro trabajo y gestionar mejor los recursos", concluyó.
En tanto, el gerente de Legales del diario La Nación, Diego Garazzi, se preguntó si hay muchos ámbitos en los que alguien puede utilizar un producto como insumo para obtener una ganancia sin pagar por ese insumo. "Eso sí pasa en el ámbito de los derechos de autor", aseguró, y dio detalles de cómo los medios de comunicación se ven perjudicados por el uso que hacen de las noticias otros sitios, los generadores de IA, quienes venden resúmenes de noticias, entre otros.
Moderó la traductora Julia Benseñor, quien sostuvo que CADRA "es importantísima para los traductores, porque nos considera autores en igualdad de condiciones al resto. Pero además satisface una necesidad constante de asesoramiento jurídico y genera un trabajo conjunto entre las partes del sector".
Video completo del panel: https://www.youtube.com/watch?











Comentarios